Somos abogados especialistas en accidentes laborales en Colombia
¿Sufriste un accidente en tu trabajo? ¿Te sientes angustiado o incierto sobre qué hacer y quién debe responder? No estás solo. Te brindamos el apoyo jurídico integral que necesitas para conseguir la máxima indemnización por tu accidente laboral.
Luchamos por los derechos de los trabajadores accidentados
Víctimas Indemnizadas
+1.500
promedio anual en indemnizaciones
+$2.000 millones
Levantando las barreras de acceso al derecho
+10 años
No solo logramos tu indemnización: te damos un acompañamiento legal integral
Entendemos que un accidente laboral afecta tu salud, tus finanzas y tu futuro. Mientras nuestros abogados especialistas gestionan tu caso, te apoyamos en cada paso:
-
Acompañamiento y representación en todo el proceso: Reclamación directa a la ARL, solicitud de audiencia de conciliación y demanda judicial.
-
Te orientamos en tu recuperación para garantizar tu derecho a la salud, avanzar en tu tratamiento y gestionar la calificación de pérdida de capacidad laboral (PCL).
-
te asesoramos en procesos bancarios y ante la DIAN por la ganancia ocasional de tu indemnización.
¿Qué se considera un accidente laboral en Colombia?
Un accidente laboral es todo suceso repentino que ocurra por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión, invalidez o la muerte.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Incluye lesiones ocurridas durante la ejecución de órdenes del empleador (incluso fuera del lugar y horas de trabajo) o durante el traslado desde o hacia el trabajo, solo si el transporte es suministrado por el empleador.
Diferencia clave: Accidente Laboral vs. Enfermedad laboral
El accidente es un evento súbito y repentino. La enfermedad laboral es el resultado de una exposición continua a factores de riesgo en el trabajo (ej. un químico, un movimiento repetitivo). También te asesoramos en estos casos.
¿Cómo actuar frente a un accidente laboral?
5 Pasos clave
¿Cómo actuar frente a un accidente laboral? 5 pasos clave
Lo que hagas en los primeros momentos es fundamental para proteger tu salud y tu derecho a una futura indemnización. No estás solo en este proceso, es importante que consultes abogados de accidentes de trabajo y sigas estos pasos:
¿Quién responde por un accidente de trabajo?
La responsabilidad principal recae en la ARL, pero el empleador también puede ser responsable. Nosotros analizamos tu caso para buscar la máxima indemnización en ambas vías.
Reclamación ante la ARL
(Administradora de Riesgos Laborales)
La ARL debe cubrir todos tus gastos médicos, pagar tus incapacidades temporales y, si aplica, pagarte una indemnización por incapacidad permanente o una pensión de invalidez.
Demanda por Culpa Patronal
(Contra el empleador)
Si el accidente ocurrió por falta de medidas de seguridad o negligencia del empleador (ej. no te dieron equipo de protección), tienes derecho a reclamar una indemnización adicional por "perjuicios" directamente al empleador.
¿Qué derechos tiene un trabajador después de un accidente laboral?
Tu derecho principal es recibir atención médica integral y una compensación económica justa. Nuestros abogados luchan para que la ARL y el empleador reconozcan:
Atención médica integral: cobertura del 100% de gastos médicos, quirúrgicos, terapias y medicamentos.
Subsidio por incapacidad temporal: Pago de salario mientras tengas incapacidad.
Indemnización por incapacidad permanente: si el accidente te deja secuelas (Pérdida de Capacidad Laboral - PCL), recibes una indemnización monetaria.
Pensión de invalidez: si tu PCL es superior al 50%.
Pensión de sobrevivientes: en caso de muerte, para tus beneficiarios.
Reintegro laboral: derecho a ser reubicado en un puesto compatible con tu nueva condición de salud.
Preguntas Frecuentes sobre accidentes de trabajo
Preguntas Frecuentes sobre accidentes de trabajo
-
El plazo general para reclamar derechos laborales es de 3 años. Sin embargo, para pensiones de invalidez o reclamaciones por culpa patronal, los términos pueden variar. Es vital consultar a un abogado rápido para no perder tus derechos.
-
El proceso inicia reportando el accidente. Luego, la ARL califica tu caso. Si no estás de acuerdo con la calificación o la ARL niega tus derechos, nosotros presentamos una reclamación directa , escalamos a una audiencia de conciliación o presentamos una demanda.
-
Si no estabas afiliado, el empleador se convierte en el responsable directo y debe asumir el 100% de los gastos médicos, incapacidades e indemnizaciones, como si él fuera la ARL. Nosotros nos encargamos de esa reclamación.
-
Solo se considera accidente laboral si el transporte lo suministró el empleador (Accidente in itinere). Si ibas en tu propio vehículo o en transporte público (sin conexión directa a una orden del empleador), se considera un accidente de tránsito y se reclama vía SOAT y póliza del responsable. Nosotros manejamos ambos casos.
-
Este es uno de los casos más comunes. Tienes derecho a apelar ese dictamen. Nuestros abogados y peritos médicos aliados revisan tu caso para luchar por el porcentaje de Pérdida de Capacidad Laboral (PCL) que realmente te corresponde.
-
Nuestra valoración es 100% gratuita. Solo recibimos honorarios si tu caso recibe exitosamente una indemnización.
Hemos realizado reclamaciones exitosas ante
Contáctanos. Nunca vayas solo a una audiencia.
Las ARLs y empleadores tienen equipos de abogados. No enfrentes este proceso solo y en desventaja. ¿Tienes dudas sobre tu caso? ¿La ARL te está poniendo problemas? Escríbenos.
Somos tu apoyo legal cuando más lo necesitas.